top of page

Ziliotto apela a un acuerdo en Diputados para avanzar con sus políticas


ree

El Poder Legislativo se encuentra paralizado por la discusión sobre la distribución de representantes de los tres bloques en las distintas comisiones: “En La Pampa no hay DNU, ni nada de eso, nos remitimos al juego de la democracia”, afirmó el gobernador.

La Cámara de Diputados de La Pampa debió suspender su funcionamiento en comisiones por el reclamo de la oposición, que pretende conducir varias de ellas, mientas que el oficialismo se basa en el reglamento y propone el reparto de lugares por la cantidad de bloques.

La oposición, que perdió las elecciones el 14 de mayo de 2023, aspira a que se tenga en cuenta los votos de Juntos por el Cambio y Comunidad Organizada como  parte de lo mismo, a pesar que se presentaron con boletas y como propuestas distintas, para imponer su número.

El reglamento establece la distribución por bloque constituidos. En la actualidad son tres, el FreJuPa con 15 legisladores, la UCR con 7, el PRO con 6 y Comunidad Organizada, con 2. Esa distribución le da la mayoría al oficialismo.

Pero, si se acepta la interpretación opositora, quedan empatados y deberían distribuirse las presidencias en partes iguales o equitativas.

Ante la crisis legislativa, que impide el avance de políticas públicas como el aporte extraordinario de los grandes ingresos para alimentos y 1.000 viviendas, el gobernador Sergio Ziliotto apeló al acuerdo de las fuerzas políticas.

“En La Pampa no podemos reemplazar leyes por decretos. La Pampa no tiene DNU, ni nada de eso, nosotros nos remitimos al juego de la democracia y de la Constitución”, destacó el gobernador.

“Creo que tarde o temprano los diputados se van a poner de acuerdo. Todos vienen de la democracia y en La Pampa nunca va a pasar que uno de los poderes no pueda funcionar. Soy muy optimista en este tema”, finalizó Ziliotto.

Comentarios


bottom of page