top of page

Recorren la obra de la Casa Joven de Salud Mental: “en 45 días vamos a poder terminarla”




El ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati y el subsecretario de Salud Mental, Martín Malgá, observaron el avance de obra de la Casa Joven, ubicada en Corona Martínez entre Gaich y Karakachoff de Santa Rosa.

El ministro de Obras Públicas le contó a Plan B Noticias y Somos La Pampa que “estamos recorriendo la obra junto a la empresa y a Salud Mental, que va a estar a cargo del funcionamiento. Esta es una obra más para este barrio tan grande e importante de Santa Rosa. Hace poco tuvimos la inauguración de la comisaría, antes el Banco de La Pampa, el centro de Salud, es otra apuesta más que hace el gobierno provincial para estos barrios”, indicó.

“La hacemos con fondos provinciales porque el gobierno nacional dejó de enviar los fondos y esta obra entró en la ley de emergencias que se aprobó en la Cámara de Diputados de La Pampa. En poco tiempo se va a poder usar este espacio de contención para personas con consumos problemáticos”, agregó Intronatti.

“Estamos a unos 45 días de la finalización de la obra. Estamos ultimando los detalles para garantizar que se entregue una obra de calidad”, finalizó.

Por su parte, el subsecretario de Salud Mental y Adicción de La Pampa, Martín Malgá, contó que “la distribución de los espacios está dispuesta para generar la mayor cantidad de participación de jóvenes y adultos que acompañan en los procesos de crianza y cuidado. Ellos también son parte de las estrategias que tenemos en salud mental y consumos problemáticos. Sabemos que no es un problema individual, sino que son problemas sociales”.

“Estos centros comunitarios vienen a integrar las propuestas del estado en lo social, comunitario, educativo, recreativo, lúdico. Este centro entra en la red de cuidado y de prestaciones que combina lo asistencial y sanitario con la inclusión sociolaboral, como por ejemplo, con talleres de oficio. Nos permite hacer un abordaje más intensivo y con más frecuencia, más allá de un consultorio”, añadió.

“La idea es ir tejiendo con la red del barrio, acá cerca funciona el programa ‘Después de hora’, están las propuestas terapéuticas que lleva adelante el Centro de Salud del Reconversión, los clubes del barrio”, enumeró.

“Desde Salud Mental vamos a integrarnos a una red que ya tiene el barrio. No venimos a inaugurarla, venimos a sumar propuestas de corte recreativo, educativo, lúdico en el marco de un proceso terapéutico, teniendo en cuenta las fortalezas y los recursos que son propios del barrio”, finalizó Malgá.



Comentarios


bottom of page