"Para mi generación, la marcha del miércoles se vive como un nuevo 17 de octubre"
- Juanjo Beascochea
- 15 jun
- 3 Min. de lectura

El secretario de Turismo de La Pampa y dirigente del PJ Nacional, Saúl Echeveste, se refirió a la reunión de la militancia del campo popular realizada en la sede del PJ La pampa, donde analizaron los alcances del fallo que dejó firme la condena de seis años de prisión a CFK. “Nos juntamos con el fin reorganizarnos y armar una gran marcha el miércoles desde la casa de Cristina a Comodoro Py, porque nosotros comprendemos, y estamos convencidos, de que es inocente”, afirmó.
“Reuniones como la de Santa Rosa se hicieron en todo el país, en los partidos, las Unidades Básicas y los distintos locales, reagrupando a toda la militancia del Movimiento Nacional y Popular, con la centralidad en el peronismo”, indicó.
“El miércoles vamos a pedir por la libertad de ella. Esto nos va a permitir reagruparnos a todos, a partir de una situación muy dolorosa como la de cristina, pero vamos a armar una alternativa para ponerle freno en las legislativas y que Milei deje de gobernar por decreto y proyectar el 2027. Hay compañeros y compañeras que hemos tenido nuestras diferencias, a veces por apetencias personales, pero que esto nos ha ordenado”.
“Todos los sectores entienden que es necesaria la unidad, pero además, hoy es Cristina, es el peronismo, pero la avanzada es contra toda la política. Por eso me llama la atención que otros sectores no se hayan expresado, o que lo hayan hecho como lo hizo el radicalismo, porque quieren disciplinar a la política. Lo hicieron con Yrigoyen, con Perón y ahora lo hacen con Cristina”, enumeró.
“A Cristina la quisieron matar, no pudieron, quisieron avanzar con ficha limpia, no pudieron, y ahora la proscriben. El fallo fue para sacar de la cancha a quien va a liderar, desde el lugar en que esté. Es erróneo pensar que la van a callar con estas actitudes. Hay una gran masa popular que vive la manifestación del miércoles, sobre todo para las nuevas generaciones, como es mi caso, como un nuevo 17 de octubre”, aseveró.
– Pareciera que Milei sale indemne, dice que hay división de podres y que lo hizo la justicia…
– Es cierto que hay una gran falta de representatividad y hoy Cristina ha vuelto a representar. En 2019 ganamos una elección importante, que fue estratégico, que estuviéramos todos unidos, pero después no estuvimos a la altura de las circunstancias y no garantizamos la representatividad. Ya se vio este año en las elecciones de distintas provincias, donde la gente no hay ido a votar. Me parece si nosotros no empezamos a levar adelante políticas que entiendan y comprendan lo que está demandando la nueva sociedad, va a pasar lo que está pasando…, que llegan al poder estos tipos. El poder mediático, el poder concentrado, el partido judicial, son muy fuertes y quieren callar a la política en su totalidad. Por a hora Milei les sirve, les está siendo muy obsecuente, pero cuando deje de serlo, él va a ser el próximo condenado. No tengo dudas.
– ¿Ahora están buscando una nueva referencia para la conducción y para la elección?
– Cristina es la conductora y va a seguir condicionando al PJ, más allá de que lo haga desde otro lado. Pero, sí, estamos en ese trabajo, no hay manera si no, es el primer cachetazo que le tenemos que dar a Milei, en las legislativas.






Comentarios