Kohan reclamó a Nación: “Las vacunas van a llegar tarde”
- Juanjo Beascochea
- 3 abr
- 3 Min. de lectura

El titular de la cartera de Salud confirmó el faltante de vacunas del calendario nacional en La Pampa y en otras jurisdicciones del país. Aclaró que su intención no es asustar a la población, sino “contar la verdad” y dejar en claro las responsabilidades. Sin embargo, reconoció que habrá demoras.
El ministro de Salud de la provincia de La Pampa, Mario Kohan, dialogó con INFOPICO RADIO 99.9 acerca de la falta de vacunas de calendario que se registra en la provincia y en otras jurisdicciones del país. El funcionario explicó el origen de esta problemática y los motivos por los cuales las provincias no pueden adquirir las dosis de manera directa.
“La compra de vacunas es un proceso muy complejo… El Ministerio de Salud de la Nación, que es el organismo de aplicación, tiene la obligación de preparar anualmente para el siguiente año”, subrayó Kohan al comenzar la entrevista. En ese sentido, remarcó la imposibilidad de que las provincias realicen sus propias compras: “No puedo ir a un supermercado a comprar vacunas, no es posible. La compra de vacunas es un proceso muy complejo que la Nación debe organizar con la debida antelación”.
El ministro, quien aseguró venir gestionando el tema desde el año pasado, explicó:
“Nosotros en el Ministerio venimos gestionando y discutiendo con las autoridades de la Nación porque este tema ya nos preocupaba sobre finales del año pasado y, sobre todo, a comienzos de este año”.
Según Kohan, la principal preocupación recae en la triple viral (sarampión, rubéola y paperas), la vacuna contra la polio y, en menor medida, la antirrábica, aunque aclaró que en La Pampa no “sobra” ninguna dosis y que cada vacuna cuenta para el calendario establecido por la provincia.
“Lo que más reclamamos fue la triple viral, que es la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas, pero también nos está faltando la vacuna de la polio… No hemos tenido en la contraparte la respuesta apropiada”, enfatizó.
Kohan detalló que la falta de vacunas ya fue expuesta en reiteradas ocasiones y que, tras insistir, la única respuesta recibida fue un cronograma de llegada que no se ajustaría a los tiempos reales del calendario:
“Recibí un cronograma, pero las vacunas van a llegar tarde, no van a llegar en tiempo y forma para que nosotros respetemos el calendario previsto por la provincia de La Pampa”.
Además, explicó la planificación necesaria para prever las cantidades de vacunas que se requieren y cómo estas se calculan en función de las cohortes a vacunar y los retrasos en la cobertura:
“Si yo tengo que vacunar a una cohorte de tres mil chicos, pero tengo que recuperar otros mil de la corte anterior que no se vacunó, necesito cuatro mil… Y uno tiene que calcular que hay vacunas que, por diferentes circunstancias, se desechan”.
Un problema nacional
El titular de la cartera sanitaria pampeana mencionó también que no es un problema exclusivo de La Pampa. Existen pronunciamientos similares de autoridades de salud en otras provincias, como Neuquén, CABA y Buenos Aires, lo que se traduce en un reclamo común de varias jurisdicciones.
“Cuando usted ve que el ministro de Neuquén dice una cosa, el de CABA dice otra cosa, el de provincia de Buenos Aires dice otra cosa, los ministros del norte dicen ‘Nación nos dio la espalda’… uno empieza a pensar que algo no estuvo bien hecho”.
Consecuencias y perspectivas
Aunque la falta de vacunas genera alarma, Kohan aclaró que su intención no es asustar a la población, sino “contar la verdad” y dejar en claro las responsabilidades. Sin embargo, reconoció que inevitablemente habrá demoras. “Cuando el programa de calendario tenga que ser aplicado en abril, se va a aplicar en mayo o junio. ¿Qué va a ser? Es la realidad”.
El ministro concluyó señalando que espera que las dosis lleguen lo antes posible, aunque ya no alcanzarán los tiempos previstos.
“La respuesta va a llegar tardía porque las vacunas van a llegar tardíamente… inexorablemente va a ocurrir eso”. (Fuente: Infopico).
Comments