top of page

Gobernadores Patagónicos piden respeto a Nación


ree

Los gobernadores de la Patgonia, Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), emitieron un documento en el que resaltan todo lo que aporta la región al país y piden ser respetadas por la Nación.

La Declaración de “Puerto Madryn”, dice:

La reforma constitucional de 1994 concibió un nuevo actor en la Federación Argentina: las regiones. El artículo 124 de la Constitución, habilita a que las provincias acuerden la creación de Regiones para el desarrollo económico y comercial. La Patagonia fue la primera creada en ese marco constitucional mediante el tratado de Santa Rosa, La Pampa. Los estados miembros han tomado la decisión de relanzar y dar mayor vigor a ese acuerdo.

La Patagonia aporta a la economía nacional el 98 por ciento del gas, el 87 por ciento del petroleo, el 71 por ciento de la energía eólico y el 27 por ciento de la energía hidroeléctrica. (…) La región tiene un potencial que le permite un desarrollo sostenible y necesita desplegar una infraestructura acorde. El ajuste fiscal por sí sólo no garantiza ningún desarrollo. (…) Si la Nación no invierte en desarrollo, debe proponer un nuevo esquema de copartícipacion federal.

Las Provincias del Sur resuelven asumir en plenitud las potestades reconocidas en la Constitución Nacional y proclamar la determinación de llevar adelante un plan regional de desarrollo productivo, definiendo el aprovechamiento y explotación en sus recursos naturales, convocando al sector privado, y ejerciendo en plenitud su política energética.

Estamos dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos. Reafirmamos el compromiso de defender a nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos.

Comentarios


bottom of page