El aborto dividió al oficialismo y a la oposición en el Concejo
- Juanjo Beascochea
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Este jueves se concretó la primera división en el bloque del FreJuPa por un proyecto de resolución que reconoce la lucha de las mujeres por el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos, y, no tiene que ver con la interna del peronismo. También votó dividida la oposición.
El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó por mayoría el reconocimiento a la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, que el 28 de mayo cumple 20 años.
Desde diciembre de 2020, interrupción voluntaria del embarazo, es ley y gratuita, en todo el país.
El proyecto fue presentado por el concejal Mariano Alfageme de Patria Grande en el FreJuPa y lo acompañaron sus pares de bancada, Lucas Ovejero, Lorena Guaiquián, y Francisco Bompadre.
La concejala lucianista, Rocío Olguín, no estuvo de acuerdo con la declaración de interés municipal por “el 20º Aniversario de la ‘Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito’, y se negó a reconocer su trayectoria colectiva vinculada a la ampliación y garantía de los derechos de las mujeres y diversidades en Argentina”.
Su decisión implica un fuerte impacto: el oficialismo, votó dividido por primera vez en el Concejo Deliberante.
Pero también se dividió la oposición. En el bloque PRO, Fernanda Oddi votó a favor y Marcelo Guerrero se abstuvo.
En el bloque radical, votaron a favor Diego Camargo y Luján Mazzuco. En contra, Romina Pacci.
Por último, la concejala de Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera, también votó en contra.
Si bien esta vez no tuvo la necesidad de desempatar, la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca, está a favor de la campaña.
Cuando la ley se trató en el Congreso, las fuerzas políticas dejaron en libertad de acción, por sus creencias, a sus legisladores y legisladoras.
En 2018 la ley fue rechazada, y en diciembre de 2020, fue aprobada.
Comments