Comunidad Organizada repudió la venta de niños y las “amenazas sindicales”
- Juanjo Beascochea
- 11 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El partido que forma parte de la oposición legislativa en La Pampa rechazó el intento de un senador libertario por legalizar la venta de niños y reclamaron que se mueva la causa por amenazas presentada contra un dirigente sindical.
Comunidad Organizada se despegó del proyecto libertario para la venta de niños presentada en el senado por Juan Carlos Pigotto, integrante del bloque mileista.
“En estas últimas horas, y dentro de la conmoción por la grave situación de la desaparición del niño Loan Danilo Peña en la provincia de Corrientes, se ha conocido que el Sr. Juan Carlos Pagotto, Senador Nacional, pretende modificar el Código Penal con respecto al tremendo delito de venta de niños, y que queden exentos de pena cuando la venta la decidan los padres. El sólo hecho de insinuar o presentar un proyecto de estas características constituye un hecho de extrema gravedad”, aseveraron.
“Esta situación de “legalizar” la venta de niños por aquellos que tienen las mayores obligaciones que son los padres, es realmente una atenta de lesa humanidad contra los niños. Comunidad Organizada rechaza enfáticamente esta iniciativa y será transmitido al Senado de la Nación para su conocimiento”, indicaron.
Si perder la oportunidad de criticar al gobierno pampeano, cuestionaron que “en La Pampa ha quedado en evidencia el desmerecimiento y la falta de aplicación del Sistema de Protección Integral de la Niñez”.
Denuncia
Los diputados de CO, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, se presentaron en la Ciudad Judicial de Santa Rosa para “ratificar y ampliar la denuncia por los hechos de amenazas de vulnerar los domicilios particulares de cada diputado de la oposición”, por las declaraciones públicas del secretario general de Luz y Fuerza, Julio Acosta, que había pedido ir a escrachar a sus domicilios a los legisladores que votaran la ley bases y el paquete fiscal.
Los legisladores por Comunidad Organizada fueron recibidos por los fiscales Cecilia Marini y Marcos Sacco, quienes explicaron que “se correrá vista al Fiscal General , dada la condición de funcionarios públicos”.
“Resulta extraño los 27 días transcurridos donde la denuncia estuvo desaparecida y que fue a partir de la insistencia de la abogada Winona Tierno representante de los dos diputados denunciantes, que se presentó en la Ciudad Judicial de Santa Rosa y manifestó que no se retiraría de la oficina judicial de los fiscales, hasta que no apareciera el legajo con las denuncias”, contaron.
Por ello, también pidieron que “se investigue la posible comisión de delitos por la desaparición de una denuncia judicial, que es responsabilidad legal del Ministerio Público Fiscal”.
Restrocción
Ante la insistencia del diputado y la diputada de CO, informaron que “se dispuso la restricción de acercamiento del Sindicalista Acosta” y explicaron que la ampliación de denuncia “se debe a que el día domingo 9 de Junio el señor Julio Acosta ratificó el ‘escrache’ y amplió sus declaraciones en una entrevista, donde habría afirmado que “Voy a ir a la comisaría y voy a ver. Y de responder, responderemos en grupo (con el resto de los gremios) porque hicimos una declaración acordada. Voy a ver qué es eso y en base a eso opinaremos.” Advirtió, ratificando sus declaraciones”.






Comentarios