top of page

Un detenido por amenaza de bomba en la UNLPam

ree

Un importante operativo de seguridad se montó en la calle Coronel Gil, en la Universidad Nacional de La Pampa, ante una amenaza de bomba, que obligó al desalojo de la casa de altos estudios. El operativo de búsqueda de explosivos fue negativo y en el lugar se detuvo a un joven que sería el autor del llamado.


La fiscal Iara Silvestre confirmó que hubo un llamado telefónico al CECOM (Centro de Control, Operación y Monitoreo) de la policía pampeana, pasadas las 8 de la mañana y lo calificó como “hecho intimidatorio”.

Señaló que se trata de un delito federal. Por protocolo, la Universidad fue desalojada.

En pocos minutos llegaron al lugar efectivos de la Policía Federal, Policía y Bomberos Voluntarios.


Por precaución se suspendieron las clases y el personal docente, no docente y estudiantes salieron por el ingreso en la Avenida San Martín.

Por seguridad, se cortaron las calles Gil y también Avenida San Martín y 25 de Mayo.

Alrededor de las 10 de la mañana finalizó el operativo de búsqueda de artefacto en la UNLPam, con resultado negativo.

Minutos después, detuvieron a un joven que sería quien llamó a la Universidad, alertando por la amenaza de bomba.

Luego de la detención del joven, requisaron la mochila que había quedado en el lugar.

La fiscal Iara Silvestre confirmó la detención de una persona que sería quien hizo la llamada a la UNLPam, según datos suministrados por el CECOM.

“En principio, de acuerdo a los indicios que tenemos y las demás pruebas que recolectamos en el momento y en el lugar, sería quien efectuó la llamada. A partir de la identificación del número telefónico, en el CECOM, se llegó a quién sería la persona que habría hecho el llamado. Lo digo todo en potencial porque tiene que ser indagado por el juez y eventualmente, en función del análisis de todas las pruebas, se confirmará o no la hipótesis respecto de que el sospechoso es el autor del llamado o se descartará”.

“Se llevaron un teléfono, que es el teléfono de esta persona que detuvimos. No sé si es exactamente el teléfono que contiene el número telefónico desde que se hizo la llamada. Esta persona estaba trabajando en la universidad, como albañil, se están haciendo obras en la universidad y sería una persona que trabajaba ahí”, agregó-


Consultada sobre si la persona es la que llamó para alertar por el llamado Silvestre dijo que “el llamado decía que había personas que habían puesto una bomba” ¿Sí? El llamado se hizo desde un número telefónico, ese número telefónico pertenecería a la persona que fue detenida”.


Esto es intimidación, yo estoy investigando intimidación pública, después habrá que ver. Le repito, él es sospechoso por haber hecho el llamado. De todas formas, es intimidación pública, sobre todo después que acabamos de confirmar que es falsa la noticia, o sea, la bomba no fue puesta, no hay una bomba en la universidad, la persona que llamó refería que otros habían puesto una bomba. En principio el delito aparece configurado, después habrá que ver puntualmente qué responsabilidad le cabe a esta persona”, explicó Silvestre.


La fiscal confirmó que la persona detenida tiene 30 años y reside en Santa Rosa. “Se secuestró únicamente el teléfono celular y un pequeño cogollo de marihuana, que corresponde a ser secuestrado porque, por más que esa tenencia en sí después no pueda ser penada, porque pueda llegar a ser para consumo, la tenencia es ilegal, así que corresponde al secuestro, queda secuestrado junto con el teléfono”


El detenido fue trasladado a la Seccional Tercera. Ahora la justicia definirá su situación procesal.


Comentarios


bottom of page