Marcelo Rucci “Se tiene que terminar el manoseo de la gente”
- Juanjo Beascochea
- 14 ago
- 3 Min. de lectura

El secretario general del gremio petrolero pidió a legisladores y legisladores la aprobación del llamado a licitación del área Medanito. Aseguró que la información está disponible desde hace más de un año y confirmó que se movilizaron unas 1.500 personas.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, dialogó con Plan B en las puertas de la Cámara de Diputados. Confirmó que se movilizaron más de 1.500 personas desde 25 de Mayo y pidió a las y los legisladores que aprueben el proyecto de licitación del área Medanito.
“Nosotros queremos ver cuáles son los argumentos del no. Hasta acá, sabemos que es un no, pero nadie argumenta nada. Sería bueno que lo dijeran, porque hay gente que está muy comprometida con la pérdida de sus puestos laborales y como viene, va a seguir de la misma manera”.
—¿Qué pasa si no se aprueba el proyecto? Se habla que la oposición no bajaría…
—Que se hagan responsables. Para eso los votó la gente, para tener la responsabilidad que les corresponde, que se hagan responsables.
—¿Cuál es la situación actual?
—Esperemos que en este tiempo hayan podido reflexionar, que tengan empatía con la gente que está perdiendo su trabajo, con un pueblo como 25 de Mayo, que le ha aportado tanto a La Pampa. Este es un tire y afloje a corto plazo, porque hay una elección en unos meses. Nosotros queremos que esto sea a largo plazo. La gente necesita trabajar, tiene necesidades y entendemos que esto se puede resolver fácilmente.
—¿Qué pasa en el área petrolera?
—Hay una concesión que se termina. La empresa que se está yendo, no va a invertir. Nosotros pretendemos que la gente tenga continuidad de trabajo. Que salga la licitación, que gane quien tenga que ganar, no interesa. Sí nos interesan los puestos de trabajo.
—¿Cuántas personas se movilizaron hoy?
—Todavía está llegando gente, no llegaron los colectivos. Creo que movilizamos más de 1.500 personas.
—¿Qué medidas hay previstas si no se aprueba el proyecto de licitación?
—Confiamos en que se tiene que terminar con el manoseo de la gente, atropellar a la gente con cuestiones políticas que no tienen nada que ver, poner de rehén a la gente en estas circunstancias, me parece un despropósito de los que tienen la responsabilidad de legislar. Tengo confianza de que esto puede salir.
—La oposición dice que no cuentan con la información, por eso dicen que no bajan al recinto…
—Está el data room del año pasado. ¿Qué otra cosa necesitan saber? Sabemos que es un yacimiento maduro, convencional. No hay un secreto de nada. A veces, decir que no tienen la información, es esconderse detrás de lo que deberían haber hecho, de haberla buscado. Ellos tienen la responsabilidad de tener el conocimiento de todo.
Hasta último momento, no fueron a buscar la información que tenía el gobierno de la Provincia. No hubo interés, está tironeado de decir que no, por decir que no, nomás.
El proyecto volvió a Secretaría
En la sesión de la Cámara, que se realizó pasadas las 9 de la mañana y sin público presente, el proyecto que trata la licitación del área Medanito, volvió a la Secretaría, al no conseguir la mayoría especial de 20 legisladores y legisladores.
La iniciativa contó con el apoyo de los 15 legisladores y legisladoras del FreJuPa y cuatro del bloque PRO-MID: María Laura Trapaglia, , Enrique Juan, Lucas Lazaric y Matías Traba, llegando a los 19 votos.






Comentarios