top of page

La oposición en UTELPa reclama aumento salarial y cargos docentes

La Agrupación Rosa y Verde ya palpita la interna

ree

gremial de 2027: en un comunicado de prensa le achacaron a la actual conducción la responsabilidad por “el achatamiento salarial, la falta de vacantes cubiertas en el interior, la sobrecarga en las Escuelas de Jornada Completa y Hogar, los cierres de cursos y grados, y la crisis en las Escuelas Hogares, cuya matrícula se achica año a año”

En un documento que lleva por título “de cómplices a combativos”, indican:

La conducción Celeste Violeta de UTELPa vuelve a aparecer en escena con comunicados y pedidos de audiencias como si recién descubrieran los problemas que ellos mismos ayudaron a generar.Ahora se muestran “preocupados” por el achatamiento de la escala salarial, la falta de vacantes cubiertas en el interior, la sobrecarga en las Escuelas de Jornada Completa y Hogar, los cierres de cursos y grados, y la crisis en las Escuelas Hogares, cuya matrícula se achica año a año.

Pero no pueden fingir sorpresa:fueron ellos quienes firmaron los acuerdos que achataron la escala, equiparando para abajo los salarios;fueron ellos quienes miraron para otro lado mientras cientos de cargos y horas quedaban cajoneados durante años;fueron ellos quienes guardaron silencio mientras se desoían las voces de las escuelas y se negociaba a espaldas de la docencia.

Hoy, cuando el malestar se siente en cada aula y el descontento se expresa en cada escuela, salen a pedir reuniones, a hablar de “urgencias”, a copiar los reclamos que antes negaban.Quieren parecer combativos, pero la docencia pampeana ya los conoce.No se puede borrar con un comunicado lo que fue una gestión de entrega y complicidad.No se puede disfrazar de lucha lo que siempre fue acomodamiento y silencio.

Mientras ellos se acomodaban en los despachos, otros estábamos en las aulas, en los grupos, en las escuelas, bancando a los compañeros y compañeras.Mientras ellos firmaban, nosotros resistíamos.Por eso hoy, cuando hablan de “recomposición”, cuando descubren que “nadie llega a fin de mes”, cuando piden revisar lo que ellos mismos avalaron, suena tarde y suena falso.

Y como si faltara una muestra más del desinterés por la realidad docente, La Pampa será la última provincia del país en cerrar el ciclo lectivo 2025: el 26 de diciembre.Mientras otras jurisdicciones cumplen los 190 días de clase y finalizan entre el 12 y el 22, acá seguimos extendiendo el calendario sin mejorar las condiciones de trabajo ni de aprendizaje.¿Ese también será un logro para mostrar?

Desde Rosa y Verde no festejamos maquillajes ni discursos reciclados.Creemos en un gremio presente, participativo y coherente, que no se acuerde de la docencia solo cuando les conviene.Esperamos que las reuniones con la Ministra de Educación traigan respuestas reales, no fotos ni frases hechas.Y si eso no sucede, que el gremio haga lo que tiene que hacer: defender a sus trabajadores, no al poder.

Porque sabemos que son el oficialismo gremial, pero también sabemos que se han convertido en la oposición a las necesidades reales de la docencia pampeana.

Los derechos no se descubren cuando conviene.Se defienden todos los días, con memoria, coherencia y coraje.

Comentarios


bottom of page