ATE protestó en Turismo contra la precarización laboral
- Juanjo Beascochea
- 20 ago
- 4 Min. de lectura

Liliana Rechimont, secretaria gremial de ATE, brindó detalles de la protesta realizada este miércoles. Reclaman por viandas, pago de horas extras y ropa de trabajo. Fuertes críticas al secretario de Turismo, Saúl Echeveste. “No puede ser funcionario de nada”.
La secretaria gremial de ATE, Liliana Rechimont, criticó al secretario de Turismo, Saúl Echeveste y lamentó que enfrente a los trabajadores del sector público con el privado, en el marco de una protesta realizada este miércoles frente a la sede de la Secretaría, en la rotonda de Casa de Gobierno.
Rechimont remarcó que la protesta es ante la falta de acuerdo en el reclamo de horas extras, viandas y por descuentos impulsados por Echeveste. “La protesta es porque agostamos las instancias de diálogo. Ayer tuvimos paritaria sectorial en la Secretaría de Turismo, en donde volvimos a manifestar la entrega de ropa de trabajo, la entrega de viandas, la entrega de elementos de protección personal para los trabajadores y trabajadoras, y la devolución de las horas extras que están descontándoles desde hace dos meses”.
“Ahora sería el tercer mes. Estamos hablando de 400.000 pesos que le están descontando los compañeros por estar adherido al convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo. Y, a este descuento, lo avala la Secretaría de Trabajo, porque dice que lo deja a criterio, pero no es un criterio, es un convenio internacional donde le brinda protección al trabajador”, dijo.
“Yo quiero dejar esto en claro porque después sale Echeveste a decir un montón de falacias. La verdad que me sorprende que el peronismo, que el kirchnerismo tenga dirigentes políticos de esta calaña. Y digo de esta calaña porque enfrentar a los trabajadores estatales con los trabajadores del privado muestra de la calaña que es, de dónde viene, de lo más recalcitrante de la derecha”, cuestionó la secretaria gremial de ATE.
“Las horas extras son un acuerdo que tuvieron los compañeros hace mucho tiempo porque a los compañeros no le pagan ningún adicional por trabajar en el Parque Luro. Nada, absolutamente nada. Entonces, en compensación de la falta que tiene la patronal sobre esos derechos de los adicionales, le paga las horas extras”, explicó Rechimont.
La secretaria gremial de ATE aclaró que las horas extras son de lunes a viernes porque trabajan fuera del ejido urbano. “Sábados y domingos los compañeros trabajan entre 11 y 12 horas, depende la época del año, y les pagan 4 horas extraordinarias por sábados, domingos y feriados. ¿Sí? O sea que les están debiendo a los compañeros. Y este señor, sale a decir que el que no trabaja no las cobra”.
“Todo el mundo en esta Secretaría cobra viáticos fijos. Vamos a pedir al Tribunal de Cuentas que intervenga, todos cobran horas extras y nadie las hace. No sé en concepto de qué cobran los compañeros de acá y los funcionarios de acá, pero, en el caso de los trabajadores, es en concepto por estar en el Parque Luro, en el campo, aislado de la ciudad, y porque tienen los derechos que los asisten”, dijo Rechimont.
“Este no es el problema Nosotros no veníamos a pedir plata. Veníamos a pedir ropa de trabajo. Compraron una muda y está incompleta, que no compraron los elementos de protección personal. Venimos a pedir las viandas para nuestros compañeros porque los fines de semana se tienen que llevar su propia comida y los que trabajan a la tarde se tienen que llevar su propia comida. Les venimos a pedir condiciones dignas de trabajo y trabajar en un manual de funciones”, repasó la secretaria gremial de ATE.
Consultada sobre si la situación actual es en represalia a que ATE denunció a un funcionario que tuvieron que reemplazar por violento, Rechimont dijo: “¿Por qué lo sacaron al funcionario? ¿Por qué tenía razón ATE o por qué mentía ATE? Según Echeveste, ATE miente. Liliana Rechimont miente. Yo tengo las pruebas, quiero saber con qué pruebas cuenta él”.
“Nosotros hicimos todos los actos administrativos y agotamos todas las instancias de diálogo antes de la paritaria y de las denuncias. Agotamos todo. Ahora otra vez se retrocedió en la cuestión de la planilla diaria de trabajo. Los trabajadores no saben hasta las 7 de la tarde cómo van a trabajar hasta el otro día. Si eso no es violencia institucional, explíquenme qué es. Porque la verdad que Echeveste vive en Narnia, para hacer streaming y para la foto”, criticó Rechimont.
“La realidad es que no alcanza con pintar el Castillo. Porque el Castillo lo sostienen los trabajadores y trabajadoras. Si él no entiende, no entiendo cómo manejaba la localidad donde fue intendente. Pero además vuelvo a repetir: es una barbaridad que él quiera enfrentar a los trabajadores públicos con los del privado, prque reclamamos condiciones dignas de trabajo. Estamos todos locos”, se lamentó Rechimont.
“Yo creo que Milei vino a despertar estos profundos pensamientos oscuros de algunos funcionarios que le brotan los pelos del lomo. Discúlpenme la expresión. Pero la realidad es que diga semejante barbaridad. Yo no la escuché nunca a Cristina decir eso. Jamás la escuché a Cristina. Entonces me parece que él tiene que reconsiderar. ¿Meterse con el salario con la comida de los compañeros?; ¿Avalar eso?. Es una vergüenza. No puede postularse ni ser funcionario más de nada este hombre”, criticó.
Por último, consultada sobre si han tenido contacto con el nuevo director en el Parque Luro, Rechimont dijo que no. “No, no tuvimos contacto porque no quiere tener contacto. Pero bueno, maneja la misma planilla diaria que el que se fue”.






Comentarios